martes, 27 de diciembre de 2011

El deportista y el Community Manager

El Community Manager es una persona con un marcado perfil estratégico, cuya misión es gestionar la comunicación de la empresa/persona con el consumidor/fan. Debe tener un conocimiento profundo de la marca, producto o servicio para poder realizar un óptimo relacionamiento con el cliente.

La Web 2.0 ha cambiado la comunicación unidireccional por una plataforma más bidireccional, más activa, más dinámica, exigiendo de esta manera, una mayor interacción. Los deportistas están viendo la necesidad de contar con una persona que le gestione su imagen en la red. Necesitan de un profesional dedicado a supervisar, gestionar e implementar acciones positivas para el cliente en el área de las redes sociales. En el caso del deportista, el Community Manager encamina su labor a manejar la imagen de éste, acercándola al aficionado e intentando minimizar los riesgos de imagen negativa extra-deportiva que puedan ir surgiendo en el día a día del profesional del deporte.

La sensación de cercanía por parte del seguidor es uno de los puntos fuertes del auge de este tipo de acciones. El deportista accede a una o varias herramientas con apoyo multimedia en las que puede expresarse libremente a la par que potencia su imagen tanto en lo profesional como en lo personal. Todo ello repercute en una serie de beneficios tangibles e intangibles que hacen de la gestión de la imagen una parte esencial del deportista de élite actual.

Algunas de las tareas del Community Manager son:
- Crear y/o mantener fidelidad a la marca, producto o servicio. En este caso, al deportista.
- Manejar el “termómetro” del deportista en las redes sociales. Saber qué es lo que se opina y se comenta del atleta, para poder gestionar su imagen.
- Hacer que la participación del deportista en Internet sea mucho más activa y dinámica. Creando sorteos y juegos, activando conversaciones, interactuando con su público.
- Crear estrategias de comunicación y tener la habilidad suficiente como para poder corregir el rumbo del barco en medio de la tormenta.
- Unificar el criterio del mensaje, integrando las diferentes redes sociales.

Ya no se puede discutir si estar en las redes sociales es una moda, o tendencia. La realidad indica que para realizar una buena gestión de su imagen, el deportista debe manejarse en las redes sociales, ya son una herramienta muy potente y efectiva para llegar a su público.

Para cerrar, aunque yo ya tengo una opinión formada y comprobada empíricamente, dejo un interrogante abierto para poder debatir:
¿El Community Manager sólo debe asesorar deportista en las acciones a seguir y este último es el que debe manejar su propio Twitter, Facebook, etc? O ¿El Community Manager es quien debe subir todo a las redes “en nombre del deportista”?. Con la primera opción se corre el riesgo de que el deportista se salga del libreto y en 2 minutos tire abajo toda la imagen construida. Con la segunda opción se corre el riesgo que se note que es un tercero el que está interactuando en nombre del deportista. ¿Ustedes que opinan?
Rodrigo Afonso - Consultor 3.0 - @rodrigoaafonso - rodrigoaafonso@hotmail.com
Fuentes: 1 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario