La liga de fútbol alemana de fútbol crece de manera exponencial mostrando un ejemplar conjunto de éxitos deportivos, un ejemplo de ello es la reciente final de Champions League que gano al Bayern de Munich como el mejor equipo de Europa, nada menos que frente a otro equipo coterráneo: el Borussia Dortmund.
El ingreso del exitoso técnico español Pep Guardiola es un indicio del crecimiento y reconocimiento que tiene la Bundesliga, una competición que se ha colocado a Alemania de la quinta posición en el ranking UEFA en 2007/08 al tercer puesto en 2013 tal y como destaca la agencia Euromericas Sport Marketing en un informe sobre la Deutsche Football Competition.
El campeonato alemán en los últimos cinco años se ha transformado en una de las más atractivas de Europa gracias a la media de goles por partido más alta de Europa: 3,22 goles (en el periodo 2012/13). El torneo es muy parejo en su competencia, En los ultima década ha habido diferentes campeones como ser el Stuttgart, Bayern, Wolfsburgo y Dortmund entre otros.
El publico sin distinción, es percibido como espectador de un espectáculo deportivo, un cliente del deporte, el calendario anual y los horarios están planificados para facilitar la asistencia de números número de personas y familias a los estadios, considerando.
Los precios estén adecuados a ese objetivo respondiendo Los estadios se llenan. Euromericas Sport Marketing constato que cada año los asiste mas publico y hay en paralelo mas audiencia mirando fútbol en Alemania. De los 33.220 asistentes promedio en 2012 a las canchas del país, se ha pasado en a los 54.793, lo que supone el incremento mas importante de todo el continente europeo, la una ocupación llego en 2012 a 98,8%.
En el ámbito económico el modelo alemán se ha demostrado que funciona, la agencia Euromericas en junio pasado presento la previsión de ingresos de la liga y estimó que los ingresos de la liga en 2013 en 2870 millones de euros,
La venta dé los derechos de televisión es una de as estrategias de marketing deportivo mas exitosa, por la comercialización de los derechos de televisión ingresaron 1234 millones de euros, de los cuales de repartieron el 80% a los equipos de primera y el 20% a los equipos de la segunda división. El reparto del dinero en primera tiene en cuenta los logros deportivos: el campeón gana el 6%, mientras que el subcampeón recibe el 3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario